La Neurona

Es la célula fundamental y básica del sistema nervioso. Es una célula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos. En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son:

Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En él se ubican otras estructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona.


Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona.


Axón: es una prolongación única y larga. En algunas ocasiones, puede medir hasta un metro de longitud. Su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema. 


La Biología puede definirse como la ciencia de la vida y de los organismos vivos. Esencialmente es una ciencia de observación y experimentación y abarca el estudio de la estructura, origen, desarrollo y relaciones entre animales y plantas con su entorno, discutiendo a la vez las causas de tales fenómenos. La biología evidentemente se divide en zoología (zoos, animal) y botánica (botane, hierba), según sean los organismos animales o plantas.
Algo Mas Sobre La Biología

Los biólogos celulares creen que las mitocondrias eran mecanismos vivos libres que “infectaron” a las células más grandes (fisiología de la conducta. R. Carlson.

El axón más largo va desde el pie a una región localizada en la base del cerebro.

El medio extracelular es como el agua de mar (NaCl) ya que nuestras células originales proceden de ese medio extracelular.

Un potencial de acción en un axón mielínico tiene una v = 432 Km/h.

El cerebro humano (1,4 Kg) flota sobre el líquido cefalo raquídeo (LCR) y se reduce a 80 g (antes no aguantaba su propio peso).

Hay un millón de células diferentes en cada mililitro de agua marina.

La célula de mayor tamaño es la de un huevo.
 
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis